Conversatorio / Movimiento Nacional por la trasformación SINDICAL

La lucha sindical continua…todavía existe descontento en el magisterio y demandas justas que atender …hubo, hay y habrá movilizaciones… son parte de la naturaleza de un sindicalismo vivo/actuante… el descontento magisterial, dice el maestro Aguilar, se origina en la crisis de credibilidad y legitimidad del sindicato nacional de trabajadores de la educación (SNTE) y que se expresa por una pérdida de su hegemonía… el SNTE parece vivir en el pasado, no responde con la atingencia necesaria a los retos actuales y al porvenir… la 4T exigió recomponer la relación entre el gobierno federal y los gobiernos estatales y el sindicato y sus secciones… esta relación era una relación copular, clientelar que si bien lograba estabilidad no permitía que las demandas plurales y diversas de sus bases, el magisterio, se concretaran en demandas justas para negociar con el o los gobiernos… más bien el Sindicato, un aparato gigantesco de más de un millón de trabajadores, parecía un “socio” del gobierno, una especie de instrumento de control político… una relación perversa…de esta relación perversa surgen movimientos disidentes…como el de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que buscan legítimamente que el sindicato sea una organización autónoma e independiente… el Movimiento Nacional para la Transformación Sindical coincide en eso… pero no necesariamente en algunas de sus estrategias de lucha ni en algunas posturas que juzgamos radicales y que impiden u obstaculizan el proceso de cambio de un proyecto educativo humanista… ya no luchamos contra las posturas neoliberales que sometían al profesorado… ahora tenemos otro proyecto educativo donde el profesor es un actor protagónico … Cuando llegan los gobiernos de la 4T se reestablece una relación dialogante… en donde el sindicato defiende los intereses de los trabajadores y el gobierno escucha y responde a sus demandas y desde este nuevo dialogo se avanza con compromisos graduales y asertivos…hay un nuevo paradigma… se reconoce que el sindicalismo es autónomo e independiente y no un apéndice del gobierno… este es un cambio profundo, estructural, positivo y un gran logro… El Movimiento Nacional por la Transformación Sindical ofrece un camino gradual, de consensos, donde caben todas las posturas/demandas… propone una relación dialogante con un gobierno que se presenta como respetuoso y garantista…mucho quehacer…

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
LinkedIn
Threads

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.