
Poemas de Sor Juana Inés de la Cruz
Autor: Sor Juana Inés de la Cruz
Esta recopilación reúne algunos de los poemas más emblemáticos de Sor Juana Inés de la Cruz, abordando temas como el amor, la espiritualidad y la condición humana. Con su característico ingenio y profundidad, la autora nos invita a reflexionar sobre la pasión, la razón y los desafíos de su tiempo, dejando un legado literario inmortal.

La vegetariana
Autor: Han Kang
En esta perturbadora novela, Han Kang narra la historia de Yeonghye, una mujer surcoreana cuya decisión de volverse vegetariana desencadena una cadena de rupturas personales y familiares. A través de tres perspectivas, la obra explora temas de represión, subversión y la lucha silenciosa de una mujer por escapar de las normas sociales y familiares que la atan. Una historia poderosa y profundamente simbólica que desafía las convenciones y nos enfrenta con nuestras propias limitaciones como sociedad.

Noticias del Imperio
Autor: Fernando del Paso
Esta obra monumental combina historia, ficción y poesía para retratar el breve y trágico reinado de Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica en México. A través de una narrativa caleidoscópica, Fernando del Paso profundiza en las intrigas políticas, los conflictos culturales y la locura que envolvieron al Segundo Imperio Mexicano, ofreciendo un relato único e imprescindible.

Producción social de la cultura: un diálogo entre el giro lingüístico de la historiografía y la teoría de mediación social
Autor: Sergio Ortiz Romero
Este ensayo conecta el giro lingüístico en la historiografía con la teoría de mediación social, explorando cómo el lenguaje y las dinámicas sociales construyen y transmiten la narrativa histórica. Sergio Ortiz reflexiona sobre el poder del discurso en la cultura, las relaciones de poder y la hegemonía, mostrando cómo estas estructuras influyen en la construcción de significados colectivos.

¿Qué vendrá después del capitalismo?
Autor: Yanis Varoufakis
Yanis Varoufakis reflexiona sobre las crisis del capitalismo y propone una visión audaz para un futuro poscapitalista. En esta obra, analiza la necesidad de un cambio hacia modelos económicos más justos y sostenibles, explorando cómo un Green New Deal global puede transformar el panorama político, económico y social

El político y el científico
Autor: Max Weber
Max Weber explora la relación entre la política y la ciencia, destacando cómo ambas disciplinas, aunque distintas, pueden influirse mutuamente. A través de su análisis, Weber examina las cualidades necesarias para ser un político o un científico y reflexiona sobre la ética, la vocación y los valores que guían estas profesiones, ofreciendo una visión crítica y atemporal.