Dialogantes – Conversatorio / … somos una sociedad que crece y envejece mal

Daniel Castillo encarna la maravillosa diversidad de las prácticas profesionales del saber comunicativo, es un operador, un obrero de la comunicación…

En esta conversación nos muestra como la demoníaca parafernalia del capitalismo tardío ha logrado intervenir en la persona y en su individualidad (su cuerpo y su alma); y lo ha hecho con un discurso contradictorio y perverso: por un lado nos invita a vivir premura (al instante) y nos presiona a consumir desfrenadamente chatarra, abarrotando las tiendas con productos que dañan la salud y nos vuelven obesos, hipertensos y diabéticos; y por el otro lado, pregona “buenos y saludables hábitos” y señala que “hay que hacerse cargo” (individualmente) de nuestros excesos y nos “vende” discursivamente el arquetipo de un cuerpo esbelto, atlético según los paradigmas estéticos en boga, los “aprobados” (¿¡?) por Hollywood o las telenovelas y apuntalados por cientos de tik toks, tuits y wasaps en las redes sociales para rescatarnos de la baja autoestima y el descrédito social por ser gordo, enfermo y finalmente “feo”.

El resultado de este doble discurso es que nuestra sociedad y nosotros, individualmente, crecemos y envejecemos mal…Dice Daniel: el sistema corrompe todo, incluyendo nuestro cuerpo.

Nos propone un camino alternativo, más allá de los falsos arquetipos físicos: construir desde el “nos-otros”, el colectivo, cuerpos funcionales aseados mentalmente, abandonando las obsesiones ancladas en el narcisismo y reformular el concepto de belleza y su relación con el deseo.

Para ello hay que abandonar el paradigma del presentismo narciso y las obsesiones de significar a partir de la envidia o el celo; olvidarnos de competir “para vencer” y pasar a convencer-nos, comenzar a ser…

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
LinkedIn
Threads

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.