Conversatorio / Resistir a la decadencia con el escudo imbatible de la poesía y la música.

Un rebelde habla: Benjamín Anaya, músico y poeta. Lo suyo: la disidencia plural y diversa que se une con un mirada comprensiva para lo débiles.

Un mexicano que hizo suyo el ritmo y el espíritu beat. Un mestizo a la inversa que creó su propio on the road…mientras los underground wasp venían a habitar el surrealismo mexicano, Benjamín Anaya tocó a la inversa, se americanizó, se agringó adaptando el blues y lo hizo Mexico City blues … para ello uso la poesía: llave para abrir y cerrar la puerta de lo más humano; donde se aprende a vestir las palabras de dignidad y con la luz de la revelación… descubrió y tocó las fronteras del sur y norte mexicano: primero en el sur que era una tierra hermosa que expulsaba personas y después, como wetback, se mojó en las aguas del Río Bravo y llegó al norte profundo, al Downtown de Chicago… se acompañó de sus armonías y melodías nacidas y aprendidas en el altiplano para mezclarlas con el folk y el rock norteamericano … descubrió que el mestizaje es ocasionalmente un encuentro feliz y casi siempre es una tragedia que solamente puede ser narrada desde las revelaciones de la poesía… ahora, Benjamín inicia una gira europea que le llama tertulia libertaria para luchar y seguir resistiendo/socializando los credos verdaderamente libertarios; que a diferencia de la derecha anarca ofrece bocanadas de esperanza que pacifican en algo a los espíritus que son amenazados por los discursos paranoides de la guerra y la muerte …

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp
LinkedIn
Threads

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.