Producción social de la cultura: un diálogo entre el giro lingüístico de la historiografía y la teoría de mediación social

Este ensayo conecta el giro lingüístico en la historiografía con la teoría de mediación social, explorando cómo el lenguaje y las dinámicas sociales construyen y transmiten la narrativa histórica. Sergio Ortiz reflexiona sobre el poder del discurso en la cultura, las relaciones de poder y la hegemonía, mostrando cómo estas estructuras influyen en la construcción de significados colectivos.

Ver contenido

¿Qué vendrá después del capitalismo?

Yanis Varoufakis reflexiona sobre las crisis del capitalismo y propone una visión audaz para un futuro poscapitalista. En esta obra, analiza la necesidad de un cambio hacia modelos económicos más justos y sostenibles, explorando cómo un Green New Deal global puede transformar el panorama político, económico y social

Ver contenido

El político y el científico

Max Weber explora la relación entre la política y la ciencia, destacando cómo ambas disciplinas, aunque distintas, pueden influirse mutuamente. A través de su análisis, Weber examina las cualidades necesarias para ser un político o un científico y reflexiona sobre la ética, la vocación y los valores que guían estas profesiones, ofreciendo una visión crítica y atemporal.

Ver contenido

La Ciencia Política de Fin de Siglo

Esta obra reúne las perspectivas de los principales teóricos de la ciencia política contemporánea, explorando los desafíos y las transformaciones de la disciplina en el contexto global del siglo XX. Con contribuciones de figuras clave como Gabriel Almond y Giovanni Sartori, se reflexiona sobre el pluralismo metodológico y la evolución del pensamiento político en una época de cambio global.

Ver contenido

Economía sin corbata: Conversaciones con mi hija

Yanis Varoufakis explica conceptos económicos complejos a través de una conversación accesible y llena de anécdotas con su hija. Desde la desigualdad global hasta el papel del dinero y la deuda, esta obra desmitifica la economía moderna y cuestiona las narrativas convencionales, promoviendo una mirada crítica y reflexiva sobre nuestra sociedad.

Ver contenido