Poemas de Sor Juana Inés de la Cruz

Esta recopilación reúne algunos de los poemas más emblemáticos de Sor Juana Inés de la Cruz, abordando temas como el amor, la espiritualidad y la condición humana. Con su característico ingenio y profundidad, la autora nos invita a reflexionar sobre la pasión, la razón y los desafíos de su tiempo, dejando un legado literario inmortal.

Ver contenido

La vegetariana

En esta perturbadora novela, Han Kang narra la historia de Yeonghye, una mujer surcoreana cuya decisión de volverse vegetariana desencadena una cadena de rupturas personales y familiares. A través de tres perspectivas, la obra explora temas de represión, subversión y la lucha silenciosa de una mujer por escapar de las normas sociales y familiares que la atan. Una historia poderosa y profundamente simbólica que desafía las convenciones y nos enfrenta con nuestras propias limitaciones como sociedad.

Ver contenido

Noticias del Imperio

Esta obra monumental combina historia, ficción y poesía para retratar el breve y trágico reinado de Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica en México. A través de una narrativa caleidoscópica, Fernando del Paso profundiza en las intrigas políticas, los conflictos culturales y la locura que envolvieron al Segundo Imperio Mexicano, ofreciendo un relato único e imprescindible.

Ver contenido

Producción social de la cultura: un diálogo entre el giro lingüístico de la historiografía y la teoría de mediación social

Este ensayo conecta el giro lingüístico en la historiografía con la teoría de mediación social, explorando cómo el lenguaje y las dinámicas sociales construyen y transmiten la narrativa histórica. Sergio Ortiz reflexiona sobre el poder del discurso en la cultura, las relaciones de poder y la hegemonía, mostrando cómo estas estructuras influyen en la construcción de significados colectivos.

Ver contenido

¿Qué vendrá después del capitalismo?

Yanis Varoufakis reflexiona sobre las crisis del capitalismo y propone una visión audaz para un futuro poscapitalista. En esta obra, analiza la necesidad de un cambio hacia modelos económicos más justos y sostenibles, explorando cómo un Green New Deal global puede transformar el panorama político, económico y social

Ver contenido

El político y el científico

Max Weber explora la relación entre la política y la ciencia, destacando cómo ambas disciplinas, aunque distintas, pueden influirse mutuamente. A través de su análisis, Weber examina las cualidades necesarias para ser un político o un científico y reflexiona sobre la ética, la vocación y los valores que guían estas profesiones, ofreciendo una visión crítica y atemporal.

Ver contenido

Otra Realidad: Crónicas de un Presente Alternativo

En esta obra audaz y provocadora, Yanis Varoufakis imagina un mundo poscapitalista donde la democracia, la igualdad y la justicia son la base de la economía. A través de personajes vibrantes y escenarios alternativos, el autor analiza los retos de construir una sociedad más justa, desafiando las estructuras del capitalismo actual.

Ver contenido

La Ciencia Política de Fin de Siglo

Esta obra reúne las perspectivas de los principales teóricos de la ciencia política contemporánea, explorando los desafíos y las transformaciones de la disciplina en el contexto global del siglo XX. Con contribuciones de figuras clave como Gabriel Almond y Giovanni Sartori, se reflexiona sobre el pluralismo metodológico y la evolución del pensamiento político en una época de cambio global.

Ver contenido

Economía sin corbata: Conversaciones con mi hija

Yanis Varoufakis explica conceptos económicos complejos a través de una conversación accesible y llena de anécdotas con su hija. Desde la desigualdad global hasta el papel del dinero y la deuda, esta obra desmitifica la economía moderna y cuestiona las narrativas convencionales, promoviendo una mirada crítica y reflexiva sobre nuestra sociedad.

Ver contenido

Chasqui: Homenaje a Manuel Martín Serrano

Este número extraordinario de Chasqui celebra la obra del profesor Manuel Martín Serrano, un pionero en el estudio de la comunicación como ciencia social. A través de ensayos y análisis, se destacan sus aportes a la teoría de la mediación social y las metodologías para comprender las dinámicas comunicativas, marcando un legado influyente en Europa y América Latina.

Ver contenido

El Arte de la Negociación

Este libro ofrece un vistazo único a las estrategias empresariales y de negociación de Donald Trump, basadas en sus experiencias al frente de la Organización Trump. Desde anécdotas hasta consejos prácticos, explora cómo enfrentar desafíos, cerrar grandes acuerdos y destacar en el mundo de los negocios. Una guía esencial para emprendedores y negociadores.

Ver contenido

La Comunicación Popular en Nuestramérica: Visiones y Horizontes

Este libro profundiza en la comunicación popular en América Latina, destacando su papel como herramienta de empoderamiento social y resistencia cultural. A través de múltiples ensayos, explora cómo la comunicación popular fomenta la emancipación y los derechos colectivos, mientras reinterpreta tradiciones culturales en un mundo globalizado.

Ver contenido